¡Quién es SISPLA!

Sispla es la división de control de plagas, de la compañía Consultoría en Sistemas dedicada a implementar sistemas de Gestión de Inocuidad, Calidad, Ambiental, Seguridad desde el año 2009, en diferentes ramos de la industria Alimentaria.

image
"Apoyando la Calidad e Inocuidad"

¿Cómo se forma SISPLA?

Se forma de un grupo de consultores enfocados en la inocuidad de los alimentos, trabajando para el giro de lácteos, frutas congeladas, bebidas refrescantes, cárnicos, mezclas en polvo, etc.

Debido a la necesidad de los clientes en el rubro de Manejo Integrado de Plagas deciden en Abril de 2013 formar una compañía para realizar este servicio a sus clientes en la zona regional del estado de Michoacán, Guanajuato y Querétaro.



Bases normativas de nuestro Sistema

  • AIB.
  • ISO T/S 22002-1:2009
  • ISO 22000
  • FSSC 22000
  • NOM-256-SSA1-2012
  • NOM-251-SSA1-2009
  • SAGARPA
  • CODEX ALIMENTARIUS
  • SQF
  • PRIMUS LAB.

Competencia del personal

El alcance de los servicios de manejo integrado de plagas. Se cuenta con capacitaciones en programas prerrequisitos aplicables en sus actividades diarias otorgada a los técnicos.

Se cuenta con supervisores capacitados en las normativas de inocuidad y con certificados de auditores líderes en FSSC 22000.

El alcance de los servicios de manejo integrado de plagas: insectos rastreros, insectos voladores, roedores, aves, fauna nociva o animales domésticos.

El sistema aplica una secuencia de pasos para el control o implementación del sistema:

01

Barreras físicas / mecánicas

02

Barreras culturales

03

Barreras químicas



Servicios

Los servicios del MIP se efectúan con una frecuencia de la manera que los dispositivos de control no tengan un desabasto y evitar la reproducción de plagas. Esto con el fin de ser preventivos. Frecuencias:

Servicios equipos internos semanales

Servicios equipos externos semanales

Servicios de aplicación de acuerdo a contingencias y mantenimientos del sistema



Equipos utilizados en el sistema

El sistema utiliza equipos de primera línea, diseñados y seleccionados, en su resistencia, estética y funcionamiento.

Arod Slim dos lámparas

Trampa Tin-Cat

Para roedor usada en los interiores

Trampa cebadera

Tipo protecta para exteriores

Plan de trabajo en planta

(Mensual según calendario)

Actividad mensual Actividad semanal
Monitoreo de dispositivos para roedor;
  • *Cordón 1
  • *Cordón 2
  • *Cordón 3
Monitoreo a equipos de luz
Monitoreo de Funcionalidad
y limpieza de equipos para
abejas, globos de ahuyento
y equipo de sonido
Tratamiento integral perimetral en
Oficinas, Sanitarios, Lockers,
Vigilancia, Exterior acessos, área
de comedor, recepción.
Inspección ocular de las áreas INTERNAS y EXTERNAS
para la detección de plagas y condiciones que afectan al
MIP y conducen a Plagas. Esto depende del estatus actual
del sistema y la actividad de plagas.
Remoción de Nidos
(Se requiere apoyo de Escalera o Grúa)
Monitoreo de control para especies mayores
Visita de supervisor

Entrega de reporte al encargado
Tratamiento Especial en
Unidades-Tarimas
Tratamiento en líneas en
días de Paro
Tratamiento a drenajes de acuerdo
a programa de limpieza por parte
de planta y tratamiento en áreas
de fructuosa
Entrega de reportes de
cada labor realizada.
Tratamiento de Abejas y de
Insectos de jardín
(Perimetral en jardín)
REUNIONES CUATRIMESTRALES
PARA REVISIÓN DE TENDENCIAS
Garantía, que no existan plagas en las áreas críticas y siempre tener tendencias y plagas controladas.

*Captura: Se toma lectura en las trampas de pegamento en equipos de roedores, insectos rastreros e insectos voladores.

*Identificaron: Se identificaran las especies capturadas y se contabilizaran para ayudar a generar los reportes y gráficas de tendencia.

*Reportes: Generación de reportes y gráficas de tendencias.

*Tratamiento: Se realizarán tratamientos de cebado y de Ultra Bajo Volumen en áreas donde se detecten infestaciones altas según la plaga.

*Mantenimiento: a trampas de pegamento / rodenticidas para Roedores y sustituir las trampas que no se encuentren funcionando apropiadamente.



Químicos

image

La barrera química a utilizar:
Todos los químicos a utilizar en el MIP son autorizados para uso urbano y con color de banda adecuada para cumplimiento de la normatividad NOM-256-SSA1-2012

Los rodenticidas pueden ser de primera ingesta o segunda ingesta según las tendencias de presencia o bioindicadores de roedores.




Carpeta Legal (técnica)

image

La carpeta que entregamos a nuestros clientes considera los rubros estipulados por las normatividades.
Licencia
Seguro de responsabilidad civil
Calendario de actividades
Listado de plaguicidas y rotaciones
Etiquetas de químicos
Capacitaciones
Contrato
Lay out de equipos de control
Procedimientos de actividades
Listado de personal autorizado para servicio
Propuesta técnica
Etiquetas, registros de cofepris, hojas de seguridad de los químicos, etc.







Portafolio de clientes




Contacto






Garantía de servicio

Se cuenta con una experiencia de más de 20 años en Sistemas de la Industria Alimenticia donde el MIP ha sido parte de estos sistemas.

Se ha diseñado Sistemas de MIP y se han llevado a piso en plantas como Corporación del Fuerte, Cervecería Monterrey, Plantas de Coca-Cola FEMSA, Grupo Danone.

Clientes actuales de Plagas: Leche Araceli, Empacadora Frutamex, Asociación de lácteos en Guanajuato, Proyectos en proceso Helado Juvi, Cremería las Palmas.

Se ha asesorado a varios controladores de plagas en México.

Nuestro compromiso es otorgar un servicio donde el manejo de las plagas minimice su aparición en el interior de las instalaciones.

Abelardo Cruz Acosta
Gerente técnico
Tel. 462 140 86 29
Email: abe05273@yahoo.com.mx
abel.cruz@sispla.com.mx

Alejandra Salas Mendoza
Asesoría y soporte
Email: asm080302000@yahoo.com
asalas@sispla.com.mx